S. Teresa, S. María, S.Ganna, S. Silva, S. Mirislawa, S. Khrystyna y S. Jolanta… son los nombres de algunas de las salesianas que en nuestras tres comunidades están presentes hoy en día en Ucrania. Estamos presentes desde 1992 en la ciudad de Lviv , al oeste, ciudad cercana a la frontera con Polonia,en Odesa desde 1993, al sur, que ha sido bombardeada en las últimas horas, y la recién fundada comunidad en Kiev, la capital.
La labor de estas comunidades es la atencíón de dos internados para estudiantes, colaboración parroquial a través de la catequesis, acción social en Cáritas, animación de la Asociación de María Auxiliadora. Junto a los nombres de estas hermanas centenares de nombres y rostros de niños, jóvenes y familias que siente la incertidumbre, el miedo de lo que es una guerra.
La Madre Chiara Cazzuola, comunica noticias sobre las tres Comunidades FMA de Ucrania – Kiev, Lviv y Odessa- e invita a las Comunidades Educativas a la oración y a iniciativas de paz y solidaridad.
“Por las últimas noticias recibidas por las directoras de comunidad a fecha de 24 de febrero de 2022, sabemos que nuestras hermanas se encuentran bien, viven el sufrimiento, la angustia y la incertidumbre de la población en este momento dramático de la nación, encomendándose todos a la protección de María Auxilio de los cristianos. Agradecen a las FMA ya las Comunidades Educativas del mundo su cercanía y oración.
Me parece importante en este momento apoyar a nuestras hermanas ya la población con algunas iniciativas concretas: rezar juntas el Rosario, con la intención explícita de pedir el don de la paz; el compromiso personal y comunitario de vivir una actitud de paz y benevolencia, de tolerancia y aceptación mutua. Cuando Don Bosco compuso la oración “Oh María, Virgen poderosa”, la llamó “la oración de los tiempos difíciles”. Fieles a su inspiración, podemos invocar fielmente la intercesión “poderosa” de María, para que libere a la humanidad del peligro de las guerras allí donde hay focos y ayude a apreciar y construir el don inestimable de la paz. Seguimos acompañando con cariño a nuestras hermanas de Ucrania y de todos los demás países donde hay guerras y violencia”.
Unámonos al llamamiento del Papa para rezar por el pueblo ucraniano:
Tengo un gran dolor en el corazón por el empeoramiento de la situación en Ucrania. A pesar de los esfuerzos diplomáticos de las últimas semanas se están abriendo escenarios cada vez más alarmantes.
Al igual que yo, mucha gente en todo el mundo está sintiendo angustia y preocupación. Una vez más la paz de todos está amenazada por los intereses de las partes.
Quisiera hacer un llamamiento a quienes tienen responsabilidades políticas, para que hagan un serio examen de conciencia delante de Dios, que es Dios de la paz y no de la guerra; que es Padre de todos, no solo de algunos, que nos quiere hermanos y no enemigos.
Pido a todas las partes implicadas que se abstengan de toda acción que provoque aún más sufrimiento a las poblaciones, desestabilizando la convivencia entre las naciones y desacreditando el derecho internacional.
Y quisiera hacer un llamamiento a todos, creyentes y no creyentes. Jesús nos ha enseñado que a la insensatez diabólica de la violencia se responde con las armas de Dios, con la oración y el ayuno.
Invito a todos a hacer del próximo 2 de marzo, Miércoles de Ceniza, una Jornada de ayuno por la paz. Animo de forma especial a los creyentes para que en ese día se dediquen intensamente a la oración y al ayuno. Que la Reina de la paz preserve al mundo de la locura de la guerra.