Foto
26May

Campaña «Seguridad en Internet» (IX)

Among Us cuenta con millones de jugadores y no deja de ganar usuarios cada día, entre los que destacan niños y adolescentes. Su popularidad ha crecido tanto en el último año que, posiblemente, te surjan dudas al escuchar hablar del videojuego de moda. Por eso, desde IS4K, canal especializado en menores de INCIBE, nos acercan a algunos de los aspectos que más preocupan a las familias y educadores.

Conoce las claves de Among Us

Among Us se desarrolla a bordo de una nave espacial, tratándose de un juego muy similar al clásico de cartas “El asesino». Los integrantes adoptan uno de dos roles posibles, compañeros de tripulación o impostores, y el objetivo del juego es identificar a estos últimos y expulsarlos antes de que «maten» a los demás tripulantes o consigan hacerse con el control de la nave.

Hay que destacar que el juego puede contener imágenes o sonidos de violencia suave, ya que los impostores pueden acabar con los jugadores mediante formas algo sangrientas, aunque en cualquier caso, no se trata de violencia detallada o realista. Los jugadores también pueden seleccionar frases ofensivas, como el nombre de su personaje, por lo que se puede llegar a encontrar un lenguaje irrespetuoso, especialmente cuando se usan programas de chat externos, como Discord.

Cuando el juego se combina con el chat Discord

Among Us incorpora un chat escrito, aunque es habitual que los usuarios utilicen chats de voz externos durante el juego, como Discord. Es importante desarrollar la capacidad crítica del menor y concienciarle acerca de que cualquier persona puede esconderse bajo un nick y un avatar.

La forma más segura de usar Discord es aceptar solo solicitudes de amistad y participar en servidores privados con personas ya conocidas, así como revisar las opciones de privacidad y seguridad de la propia aplicación, que permiten entre otras cosas, controlar quiénes pueden enviarles mensajes directos o agregarles como amigos. Además, en el caso de que nuestro hijo/alumno use Discord también podemos apoyarnos en su guía para padres.

Siempre es recomendable que juegue en zonas comunes de la casa, evitando que lo haga en su habitación a puerta cerrada; y si además, compartimos tiempo de juego con ellos nos permitirá poder aconsejarles sobre cómo gestionar peticiones de amistad de desconocidos, mensajes inadecuados o reportar situaciones conflictivas a la plataforma.

Recomendaciones para disfrutar del juego con seguridad

Among Us puede ser un juego positivo si se utiliza de forma equilibrada, a través del cual se puede fomentar la capacidad crítica y habilidades basadas en la estrategia. Desde IS4K aportan unas recomendaciones para que los menores se diviertan jugando online con seguridad:

  • Elegir juegos adecuados para la edad y madurez del menor (catálogo PEGI).
  • Descargar el juego desde plataformas oficiales.
  • Configurar las opciones de privacidad y seguridad del juego.
  • Jugar con amigos que conozcan en persona.
  • Trabajar la empatía y el respeto.
  • Gestionar el tiempo de juego.
  • Configurar las opciones de control parental.
  • Controlar los contenidos que visualiza.

¿Conocías el juego Among Us? ¿algún menor que conoces ha sufrido algún incidente jugando? ¿Utilizan Discord en sus partidas?

Recuerda que para cualquier duda o incidente sobre este juego, puedes contar con la Línea de Ayuda en Ciberseguridad de INCIBE, 017, gratuita y confidencial.

ARTÍCULO COMPLETO