Foto
03Oct

CG XXIV – Entrevista a la Inspectora de la Inspectoría de España (SPA)

Sor María del Rosario García, Inspectora de la Inspectoría María Auxiliadora – España (SPA), miembro de la Conferencia Interinspectorial Medio Oriente Europa comparte las  expectativas  de la CIME respecto al Capítulo General XXIV.

La Conferencia CIME, tiene una corta vida, nacida el 8 de septiembre de 2020, en cierto sentido, se podría decir que es una nueva “particular casa común” de la que formamos parte  20 inspectorías y 2 visitadurías, todas pertenecientes a Europa y Medio Oriente.

«En este momento de Capítulo General vivimos juntas el agradecimiento al Señor de la historia por el Instituto, que se acerca a la celebración del 150 aniversario de su fundación; damos gracias por nuestras raíces y por nuestra historia y, con infinito agradecimiento, miramos con mucha esperanza el futuro.

¿Qué esperamos del CG XXIV?

  • Esperamos que este espacio de reflexión y encuentro, sea un tiempo de discernimiento, una oportunidad para que, a la luz del Espiritu Santo, podamos compartir la vida y crecer juntas en la búsqueda de respuestas, como Instituto, a la misión que el Señor nos ha confiado.
  • Esperamos vivir con mucho gozo esta preciosa experiencia de sinodalidad y de comunicación profunda e integral. Es un regalo poder compartir la vida de nuestras Inspectorías, de nuestros contextos culturales y de nuestras comunidades educativas, haciendo presente su voz en esta asamblea capitular.
  • Esperamos que esta rica experiencia de familia que estamos viviendo nos ayude a profundizar que significa, hoy, ser “Mornese en salida” seguras de que el tiempo en que vivimos no nos permite “quedarnos paradas”.
  • Esperamos aceptar el reto del cambio que deriva de este “tiempo inédito” que jamás se ha vivido tan globalmente, y relanzarnos con fuerza, como comunidades educativas, a escuchar a los jóvenes, sobre todo a los más empobrecidos y vulnerables, y escuchar a la tierra herida que nos pide educarnos y educar en una nueva visión de ecología integral.
  • Esperamos, como fruto de esta experiencia, reforzar la red al interno del Instituto, con otras redes eclesiales, con otros institutos religiosos, instancias eclesiales, educativas y sociales, especialmente con los diferentes grupos de la Familia Salesiana, para compartir siempre más el carisma salesiano y reinventar nuestro modo de estar entre los jóvenes.

Esperamos, en síntesis, seguir descubriendo hacia adonde nos lleva el Espíritu y dejarnos guiar por Él, renovando con esperanza nuestro compromiso de generar y acompañar la vida.

 

Video-Entrevista