Cuidando La Casa Común es un proyecto de inclusión medioambiental, formativo y de sensibilización de la Asociación Valponasca, que tiene como finalidad “concienciar” a la población destinataria de nuestros proyectos, en materia de medio ambiente, cambio climático, recursos energéticos, consumo y producción responsable, economía circular, ahorro energético, ahorro económico, disponibilidad de agua y desarrollo sostenible entre otras materias, de esta manera se pueden prevenir situaciones que lleven a la población a empeorar sus condiciones y calidad de vida y vean más precarizada su situación personal, laboral y de salud.
En definitiva, Valponasca en sus programas y proyectos, promueven la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 (ODS 2030), y en el caso concreto del proyecto de inclusión medioambiental, se pondría de relieve el trabajo en los siguientes:
- ODS I: Fin de la pobreza en todas sus formas en todo el mundo
- ODS III: Garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos en todas las edades
- ODS IV: Garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida
- ODS VI: Garantizar la disponibilidad de agua y su gestión sostenible y el saneamiento para todos
- ODS VII: Garantizar el acceso a una energía asequible, segura, sostenible y moderna para todos
- ODS XII: Garantizar modalidades de consumo y producción
- ODS XVII: Revitalizar la Alianza Mundial para el Desarrollo Sostenible.
El proyecto basa su metodología de intervención en la elaboración de guías educativas y materiales informativos que sirvan de herramientas para sensibilizar, concienciar, prevenir y educar en materia medioambiental, acercando a la sociedad la importancia de invertir desde cada uno/a en la mejora de la salud, calidad de vida personal, social y ambiental. Por ello, se han elaborado materiales didácticos, informativos y educativos que creen conciencia social y medioambiental y prevengan el impacto que tiene el cambio climático y la pobreza energética en las personas vulnerables y que promuevan consumos responsables.
La Asociación Valponasca, pretende fomentar e inspirar un respeto y cuidado con el medioambiente, haciendo un consumo responsable de energía en los locales donde se desarrollan las actividades. Lleva a cabo un plan de gestión de residuos basado en la reducción, reutilización y el reciclaje. Este plan se extiende a los/as beneficiarios/as de los proyectos no solo a través de la formación sino de los puntos de gestión de residuos que existen en cada una de las sedes. Se tiene en cuenta el consumo energético controlado, supervisando el apagado de luces innecesarias, el cierre de ventanas y puntos de pérdida de calor.
También se toman medidas de respeto del medioambiente en lo referente al consumo de material fungible, reduciendo el consumo de papel, reciclando el mismo, reduciendo el consumo de tóner, imprimiendo y fotocopiando sólo lo necesario, por ello los documentos son archivados en soporte informático.
Todo esto es posible al equipo humano de la Asociación Valponasca, a su concienciación, y compromiso.
¡ENSEÑAR A CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE ES ENSEÑAR A VALORAR LA VIDA!
TRANSFORMEMOS NUESTRO MUNDO PARA UN DESARROLLO SOSTENIBLE