Foto
18Jan

Encuentro Nacional de Coordinadoras de Pastoral de Tiempo Libre

Por y para los jóvenes

Durante los días 13 al 15 de enero, nos hemos reunido, en un ambiente muy familiar, las coordinadoras de Pastoral del Tiempo Libre en el Plantío (Madrid) para ver la realidad de hoy en la inspectoría, trabajar sobre retos y dificultades y soñar juntas una pastoral que genere vida.

Ya desde el viernes que nos encontramos todas, comenzamos a disfrutar de este ambiente de familia. El sábado, comenzamos con la celebración de la Eucaristía y un saludo de sor Charo Ten, que nos motivó y recordó la importancia de “Estar” y centrar el encuentro. El resto de la mañana lo dedicamos, a través de diferentes dinámicas participativas y grupales, a conocer la realidad de los Centros Juveniles en la Inspectoría, las Federaciones, la Confederación y el recorrido de las distintas ofertas que en España se han ido haciendo desde la pastoral de Tiempo Libre en cada uno de los lugares.

Además pudimos trabajar sobre los retos que se encuentran tanto coordinadoras a nivel local como animadores, utilizando también dinámicas variadas y grupales y pudiendo dar ideas a los desafíos que surgían.

En la tarde del sábado tuvimos la suerte de contar con la presencia de Joaquín Hernández, sacerdote diocesano de Madrid, que utiliza las Redes Sociales para evangelizar y poder estar en este lugar que también están los jóvenes; y con José Carlos Sobejano, sdb encargado de la animación de la pastoral vocacional y misionera de la inspectoría Santiago el Mayor. Compartiron en la mesa redonda, las distintas realidades que viven, y de la capacidad de la Iglesia para abrazar como Cristo, porque está fundada sobre el amor, sobre el ministerio de la acogida que podemos llevar a cabo en nuestros ambientes y sobre buenas prácticas que llevan a cabo. El padre Joaquin nos contó su experiencia en redes sociales y la certeza de que los jóvenes necesitan la relación personal con Cristo.

Las redes sociales no pueden suplir la presencia física y la intervención educativa cara a cara

Por su parte, José Carlos presentó las Comunidades Valdoco, una oferta para jóvenes mayores de 23 años para vivir en la dimensión comunitaria la fe, valorando la importancia del grupo de referencia y las experiencias de voluntariado. Todo esto se hizo con una modalidad de entrevista en la que además se intercalaban vídeos de jóvenes respondiendo a preguntas sobre las necesidades de los jóvenes, la pastoral de tiempo libre de la inspectoría o lo que les piden a las Hijas de María Auxiliadora, entre otras cosas.

Fue un tema muy rico y centrado en la evangelización y es que como comentaba uno de los sacerdotes, a veces estamos en mil asuntos pero anunciamos a Jesús.

La jornada finalizó, como no podía ser de otra manera, con un momento de oración y encuentro con el Señor: El momento de adoración antes el Santísimo, guiada por  Pablo Sanz y un grupo de jóvenes que nos ayudó a mirar a Jesucristo y orar a través de la belleza de la música. Un momento muy bonito y profundo.

Durante el domingo 15, tratamos varios temas informativos y organizativos, entre ellos: la Jornada Mundial de la Juventud, la Economía en los Centros Juveniles, se nos presentó el programa “Déjame que te cuente” llevado a cabo por las plataformas sociales y el perfil del líder carismático.

Llegamos al momento culmen con la Eucaristía, dando gracias a Dios, en comunión, por todo el fin de semana, por la misión entre los jóvenes, centro de nuestra opción carismática.