Foto
20Nov

Desde los sueños hasta la realidad – Día Internacional de la Infancia desde las Plataformas Sociales Salesianas

El 20 de noviembre de 2023, en conmemoración del Día Mundial de la Infancia, la Coordinadora Estatal de Plataformas Sociales Salesianas (CEPSS), a través de sus entidades miembro, quiere poner de relieve la necesidad y la urgencia de denunciar y responder a la vulneración de los derechos de la infancia, con especial énfasis en los niños y niñas migrantes.

Las Plataformas Sociales Salesianas, con el lema «Desde los sueños hasta la realidad», también queremos unirnos a este esfuerzo porque los derechos NNAs sean una realidad en todo en el mundo; y para concienciar sobre la brecha que existe entre una infancia segura y digna, y la realidad en la que les toca crecer a muchos de ellos.

En todos los rincones del planeta niños y niñas deberían compartir un elemento fundamental: sus derechos. Sin excepción, sin importar el lugar de nacimiento, el tono de su piel, su condición económica, su situación familiar o su identidad sexual. Estos derechos son pilares fundamentales que aseguran y dan forma a sus sueños para convertirse en futuras personas adultas. No obstante, ¿cuál es la distancia entre esos sueños y la realidad social en la que les toca crecer?

En el año 2022, las Plataformas Sociales Salesianas, entre las cuales están Fundación María Auxiliadora, Fundación Valsé, Fundación Canaria Maín, Fundación Mornese y Asociación Valponasca, brindaron apoyo a 9.336 niños, niñas y adolescentes a través de 158 proyectos, contando con 758 profesionales y 313 personas voluntarias.

En la intervención con la infancia vulnerable y en los estudios que se han realizado a través de diferentes programas, se han identificado vulneraciones clave de los derechos de la infancia, tales como la falta de protección, apego y entornos seguros, la limitación en la libertad de expresión, la carencia de vivienda digna y la falta de acceso a una alimentación saludable, entre otros. Además, para los niños, niñas y adolescentes migrantes, estas situaciones se agravan aún más.

«Desde los sueños hasta la realidad». Es una invitación a que todas las personas, grupos y entidades introduzcan el enfoque de derechos de la infancia en sus proyectos o actividades, y a que la mirada a las problemáticas concretas que hoy vulneran los derechos de las niñas, niños y adolescentes se traduzcan en propuestas concretas de acompañamiento, empoderamiento y protección de los NNAs.