Foto
23Xan

Encuentro carismático y de innovación para los directores pedagógicos de educación infantil y primaria

Días de convivencia, encuentro carismático y crecimiento formativo en innovación para los directores pedagógicos de infantil y primaria

Como refleja nuestro plan de formación y aprendizaje, el equipo de Reflexión Pedagógica del Ambiente de Escuelas ha organizado las visitas de los directores pedagógicos de los cuarenta colegios con las etapas educativas de educación infantil y primaria a nuestros centros de Terrassa y de la calle Sepúlveda de Barcelona, como parte del camino de crecimiento de nuestros centros.

El colegio María Auxiliadora de Terrassa, centro innovador que propone la gestión del propio aprendizaje: elección, proceso y evaluación, desde la acogida de la diversidad, la potenciación de la investigación, la educación en el compromiso, la gestión de las emociones y la motivación. Todo ello, como columna vertebral del proyecto, fundamentado en tres pilares:

  • Ambientes: espacios donde el niño es el protagonista y constructor de su propio aprendizaje.
  • Proyecto: trabajo globalizado; interdisciplinar, para favorecer el aprendizaje competencial
  • Acompañamiento del alumno: cuidando a nuestros alumnos para garantizar un aprendizaje único, vivencial y personalizado

Desde el colegio María Auxiliadora de Barcelona, nos encontramos un colegio inclusivo, innovador, multilingüe y salesiano cuya propuesta educativa se fundamenta en:

  • El desarrollo de la personalidad de los alumnos.
  • La capacidad de ser protagonistas y responsables del propio proceso educativo.
  • La adquisición de hábitos de desarrollo intelectual, técnicas de trabajo y conocimientos.
  • La capacitación en competencias para afrontar los retos futuros.
  • La formación en el respeto a los derechos y libertades fundamentales de la persona.
  • La formación para la convivencia y el respeto a la pluralidad lingüística, cultural y religiosa.
  • La adopción de actitudes que favorezcan la participación responsable en la vida social y cultural.

Durante estos dos días, continuamos con la formación de María Pacheco, licenciada en Filosofía y Ciencias de la Educación y actual profesora de Didáctica e Innovación Curricular en Centro Universitario Don Bosco, quien nos acompaña en el presente curso.

Visitas que nos permiten crecer en el ámbito pedagógico desde la propuesta educativa como escuela cristiana y salesiana para ser fieles al modelo de alumno que se educa en nuestras escuelas, niños y jóvenes preparados competencialmente para afrontar con garantías los retos de futuro próximo.

Y durante estos dos días de encuentro y formación, hay que destacar también las visitas a dos lugares muy significativos de nuestros orígenes carismáticos en España como fueron las realizadas a Can Prats, la residencia de San Juan Bosco en su primera visita a España en 1886 y que fue la semilla de las futuras “Escuelas Profesionales Salesianas», así como a Torre Gironella, primera presencia de las Hijas de María Auxiliadora en nuestro país. Lugares cargados de historia y origen carismático que nos hacen encontrarnos con nuestras fuentes y el sentido pleno de nuestra misión educativa y evangelizadora