El sábado 25 de marzo, la Familia Salesiana de la zona de Cataluña, animada por las y los AA.AA. de Salesianas y Salesianos, hemos celebrado la V FIESTA FASA, peregrinando por los lugares salesianos de Sarriá donde estuvo Don Bosco y empezó su obra en nuestra tierra.
Empezamos la jornada visitando el Colegio Santa Dorotea, que en el año 1880 había visto Don Bosco en sueños, escuchando la historia de la fundación y donde llegarían las Hijas de María Auxiliadora para hacerse cargo de las niñas, en octubre de 1886. Finalizamos rezando un Ave María, recordando el encuentro que tuvo Don Bosco con Bartolomé Garelli y el comienzo de su obra.
Seguidamente pasamos a las Escuelas Profesionales de Sarriá, primeros talleres donde los muchachos aprendían cultura y los diferentes oficios para forjarse un futuro, empezando su andadura en 1884 hasta nuestros días. El Colegio del Santo Ángel y la Universidad Técnica EUSS.
Luego pasamos a Can Prats, masía donde estuvo hospedado Don Bosco durante su visita a Barcelona en 1886. Visitamos las dependencias y escuchamos las explicaciones de la historia que tiene cada rincón. Acabamos con el canto: Un Concierto han entonado…
Finalmente pasamos al Santuario de María Auxiliadora, donde reposan los restos de Dña. Dorotea de Chopitea, gran bienhechora de la Obra Salesiana de Sarriá. Acabamos cantando un canto a la Virgen.
¿Quién era Dorotea de Chopitea? Una mujer de la burguesía catalana, rica en bienes materiales pero sobre todo con un corazón grande que supo poner sus bienes al servicio de los más necesitados de su tiempo, promotora de la obra social más importante del siglo XIX en Barcelona, creando las primeras guarderías para los niños de las trabajadoras de las fábricas textiles, colegios, hospitales, albergues… más de 21 fundaciones de las cuales hoy en la actualidad continúan 15.
El Papa Juan Pablo II la declaró venerable, es decir, “cristiana que ha practicado el amor de Dios y del prójimo en grado heroico” el 9 de junio de 1983.
Mª Salud Fenoll