El 3 de marzo de 2022, a las 18:30 se tendrá la 5ª cita de los Jueves Salesianos en el Auxilium organizados por el Centro de Estudios sobre FMA, sobre el tema: “Una pionera de los jardines de infancia: S. Onorina Lanfranco» que será profundizado por la colombiana S. Mónica Tausa, fma.
Graduada en pedagogía y partida como misionera a Colombia, sor Onorina Lanfranco (Valfrenera, Italia 1872 – Medellín, Colombia 1948), ejerció una notable influencia en la impronta educativa y de formación docente que asumió el Instituto de las Hijas de María Auxiliadora en país latinoamericano.
La educación de los pequeños ha sido, desde los primeros años de presencia de las hermanas en el país, una opción carismática que ha marcado su misión. Los internados y jardines de infancia de las FMA se multiplicaron, en un contexto en el que la asistencia institucionalizada a los niños pasó del cuidado a la instrución, o mejor aún a la educación, con evidentes repercusiones sociales.
A partir del Sistema Preventivo, Sor Onorina Lanfranco logró hacer dialogar la tradición pedagógica católica con los postulados pedagógicos modernos, sin abandonar su identidad religiosa. Su tema central fue la experiencia generada en el Kinder (escuela infantil) del Colegio María Auxiliadora de Medellín, donde desarrolló toda su actividad pedagógica y se convirtió en pionera con voz autorizada en la educación de los niños de la ciudad.
El relato de Sor Mónica Tausa, en el contexto del 150 aniversario de la Fundación del Instituto FMA, ayuda a reconocer el papel de Sor Onorina en la historia de Colombia y del Instituto y a encontrar en la experiencia que ella impulsó las claves para la reconstrucción del estilo pedagógico salesiano en la educación infantil.
No te la pierdas puedes seguir la charla en directo pinchando aquí: Una pioniera dei giardini d’infanzia in Colombia: sr Onorina Lanfranco – YouTube
Fuente: pfseauxilium.org