La LOMLOE es la 8º ley educativa y destaca por ser la que menos consenso ha tenido y con su articulado más discutido. Con esta ley nos alejamos del diálogo por un pacto educativo.
Ayer, 26 de abril de 2021 nos reunimos, de forma online, más de 1070 personas convocadas por la Inspectoría María Auxiliadora, entre ellas están los claustros, los equipos directivos, las asociaciones de padres y madres o consejos escolares, representantes de otras instituciones y familias de nuestras escuelas para conocer la LOMLOE de la mano de Don Jesús Muñoz de Priego, abogado de nuestra Inspectoría así como responsable de la plataforma MASPLURALES.
Nuestro ponente expuso con exactitud quirúrgica los elementos distorsionantes de la ley gracias a las preguntas emitidas por S. Emi Rosado, Coordinadora inspectorial de Escuelas y entre ellos destacó:
- Retirada de la demanda social.
- Popstergación de la asignatura de Religión.
- Se vuelve a la figura del representante del ayuntamiento en nuestros Consejos Escolares.
- Los poderes públicos se convierten en los garantes de la infancia incluso por delante de sus propios padres.
- Distribución unilateral del alumnado entre centros y por ello imposibilidad del ejercicio de la libertad de enseñanza.
- Pérdida de la autonomía de los centros educativos mediatizada por la Comunidades Autónomas.
- La pervivencia de los centros de educación específica está en un precipicio.
- No garantiza la educación en el idioma español.
Tras la pregunta de Sor Emi Rosado sobre si está en riesgo la educación concertada, Don Jesús Muñoz de Priego señala que esta ley posibilita la reducción de la presencia de escuela concertada debido principalmente por la eliminación de la demanda social como elemento descrito en la ley.
En definitiva esta ley pretende alentar y legitimar la vulneración de los derechos de los padres en la elección de plaza escolar y por ello la oposición tajante a esta 8ª ley.