Continuamos con nuestra campaña #CuidandoLaCasaComún con la que queremos dar a conocer los objetivos de la Plataforma de Acción Laudato Si’. Hoy presentamos el tercer de sus objetivos
Objetivo nº 3: ECONOMÍA ECOLÓGICA
La economía ecológica pone en evidencia la tensión entre nuestra desmesurada actividad económica y la conservación de la naturaleza. Es una llamada a profundizar en una dimensión ecológica de nuestra economía y modelo de consumo, avanzando hacia modelos de producción más sostenibles y al servicio de la vida (LS 189).
- Potenciando la economía circular, un modelo de producción y consumo que implica compartir, alquilar, reutilizar, reparar, renovar y reciclar materiales y productos existentes todas las veces que sea posible.
- Asumiendo los valores de la economía del don. Frente a la lógica del mercado que piensa principalmente en sí mismo y mide lo que se da y recibe, la lógica de la economía del don se caracteriza por pensar en el bien común, sin priorizar la cuantificación.
- Priorizando las inversiones financieras éticas y sostenibles, desprendiéndose de los combustibles fósiles, invirtiendo en empresas socialmente responsables y eligiendo empresas bancarias y de seguros éticas.
¿Qué puedo hacer yo?
- Compra productos de segunda mano. Las cosas nuevas no tienen por qué ser las mejores. Visita tiendas de segunda mano para ver qué puede volver a utilizar.
- Haz ver a las personas que te rodean que el dinero no es lo más importante, que lo primero es cuidar de los seres humanos y del planeta
- Compra con cabeza, haz listas de la compra y evita las compras impulsivas.
- Desafía la lógica del pez grande se come al chico y empieza a consumir en los mercados locales procedentes de pequeños productores.
- Consume productos de Comercio Justo que garantizan que son producidos respetando los derechos de las personas y el medio ambiente.
- Reflexiona sobre tus prioridades y considera si vives por encima de tus necesidades. Cada vez que vayas a comprar piensa: ¿Realmente lo necesito?
- Si «las finanzas ahogan la economía real» (LS 109) sáltate la lógica de las finanzas convencionales y únete a la banca ética.
«Sabemos que las cosas pueden cambiar»
(Laudato Si’, nº13)