Heading hidden

//salesianas.org/wp-content/uploads/2018/04/CARTADEIDENTIDADDELMJS.jpg

El Movimiento Juvenil Salesiano es la comunión de diversos grupos, que coinciden y se unen en una misma propuesta educativa y evangelizadora, inspirada en el espíritu y el estilo de Don Bosco y Madre Mazzarello.

El MJS se considera un movimiento educativo – pastoral de referencia[1]

El MJS es Juvenil, Educativo y Mundial.

El MJS fomenta y promueve la comunicación para compartir experiencias en todos los ámbitos -local, inspectorial, nacional, continental  y  mundial- respecto a todas las facetas de nuestro movimiento.

Los grupos, movimientos y asociaciones del MJS hacen referencia explícita en sus Líneas Básicas, Estatutos, Proyectos Educativos, etc., no sólo a los valores de la Espiritualidad Juvenil Salesiana, sino también al propio Movimiento y muestran interés por compartir estos valores con otros grupos. Los rasgos de esta espiritualidad se desarrollan de modo gradual y progresivo en el proceso educativo concreto.

El horizonte del MJS es el mundo juvenil, en toda su amplitud y en todas sus manifestaciones: todos los jóvenes que se acercan y participan, en mayor o menor medida y con mayor o menor implicación y profundidad en su proceso educativo —evangelizador. El MJS está abierto a las necesidades y vivencias de todos los jóvenes, que inciden en la propia realidad del Movimiento.

“Corazón” del MJS son los animadores y educadores, que le dan vida y lo promueven  en cada una de las obras locales. Ellos son responsables de transmitir la Espiritualidad y deben ser, por ello, objeto de especial atención y cuidado por parte de los acompañantes, quienes les ayudan a descubrir y cumplir su opción vocacional.

[1] “Hablamos de MJS como movimiento de referencia, en contraposición a movimiento de pertenencia, cuyos miembros están fuertemente vinculados a la realidad asociativa de la que forman parte, mediante una presencia asidua y otros elementos que identifican su pertenencia al grupo. Los grupos que componen el MJS pueden ser de pertenencia, pero el MJS en sí es un movimiento de referencia, en cuanto que los diversos grupos que lo forman se sienten unidos en torno a unos valores (la Espiritualidad Juvenil Salesiana) y a unas ideas-fuerza (el proyecto y el estilo educativo salesiano). Un movimiento entendido de esta forma no anula a los grupos que lo componen, sino que los refuerza y potencia”