Salesianas Emilio Ferrari acoge el Congreso NeuroPro, sobre la aplicación de la neurociencia en la educación
Expertos en neuroeducación y profesionales del sector educativo se dieron cita el pasado miércoles, 29 de enero, en el Colegio San José-Salesianas Emilio Ferrari, en Madrid, para participar en el Congreso Neuropro. El evento estaba organizado por Eim Learning en colaboración con la Cátedra de Neuroeducación de la Universidad de Barcelona y con ÉXITO EDUCATIVO como partner oficial.
A través de las ponencias de diferentes expertos, los participantes reflexionaron sobre la aplicación de la neurociencia en la educación, descubriendo cómo aprende el cerebro para desarrollar mejores prácticas de los procesos de enseñanza y aprendizaje.
Dos alumnos del centro de las Salesianas condujeron el evento. “Para educar hace falta el corazón. Y hoy queremos unirle a este eslogan este juego de palabras. Educar es cosa del co-razón. Para reafirmar con nuestros ponentes que verdaderamente educar es cosa del corazón y de la razón”, expresó Mamen Santiago, directora del colegio, al inicio del congreso, tal como recoge el medio Éxito Educativo.
La primera ponencia corrió a cargo de David Bueno, doctor en Biología y profesor de Genética en la Universidad de Barcelona, con el título ‘Entendiendo el cerebro que aprende’.
Emilio Torres, director pedagógico de Progrentis para América y Europa y especialista en neurociencia aplicada a la educación, expuso la ‘¿Estaremos perdiendo el norte? Cerebro y escuela’.
‘Revolucionar con las preguntas. Educándonos para educar’ fue el título de la intervención de Anna Forés, directora de la Cátedra de Neuroeducación UB_edu1st en Universitat de Barcelona y experta en resiliencia y neurodidáctica.
El neuropsicólogo José Ramón Gamo, experto en dificultades de aprendizaje, presentó el tema ‘La educación es para artesanos. Inteligencia y educación’.
Una de las conclusiones del congreso fue la necesidad que la educación esté “al servicio de cada uno de los niños en el desarrollo de su talento”, en palabras de Juan Guerrero, psicólogo y pedagogo, recogidas por Éxito Educativo.
Fuente: ÉXITO EDUCATIVO