Encuentro inspectorial de orientadores de nuestras escuelas
Del 4 al 6 de febrero hemos tenido el encuentro inspectorial de orientadores en nuestra casa del Pilar en Sanlúcar la Mayor.
Cerca de 40 personas, representando a casi todos los colegios de la Inspectoría, hemos podido disfrutar de estos días de formación y convivencia.
Comenzamos el martes por la tarde trabajando el tema de la Inclusión, acompañados por Antonio Márquez que guio nuestra reflexión. Desde Escuelas Salesianas se está impulsando este trabajo con la intención de hacer de nuestras escuelas un lugar donde la inclusión de todas las personas sea una realidad. Finalizamos la jornada con un momento de oración, recordando a esas primeras misioneras que con tanta valentía dieron su sí, invitándonos a seguir su ejemplo hoy en el siglo XXI.
El miércoles fue un día intenso. Con la ayuda de Juanma de Alarcón reflexionamos sobre el trabajo y el acompañamiento con las familias. Es importante reconocernos como agentes que trabajan juntos para conseguir sacar lo mejor de sus hijos e hijas, que son el alumnado que llena nuestras aulas. Por la tarde, tuvimos un momento de talleres, en el que pudimos acercarnos a algunas herramientas de la Inteligencia Artificial de la mano de Ignacio Torán, al Itinerario Afectivo Sexual con nuestra compañera Diana Nuez y al programa Safety 2.0 de prevención de riesgos de Internet para adolescentes con Joaquín González, investigador de la UNIR.
Continuamos con un trabajo de reflexión sobre la importancia de la Neurociencia en nuestra tarea educativa, guiados por nuestro compañero José Javier González. Solo desde la emoción podemos optimizar el aprendizaje. Finalizamos la tarde con una dinámica de Escape Room, guiados por Itziar Guerra y el equipo de orientación, en la que pusimos a prueba el conocimiento adquirido en los distintos momentos de la formación recibida. Y por la noche, todavía nos quedó energía para tener un momento de convivencia y diversión en el que aprovechamos para dar una merecida despedida a nuestro compañero Manuel Borrego, que tras muchos años de trabajo generoso y entregado, se jubilará a final de curso.
El jueves por la mañana, tras el desayuno, nos despedimos de Sanlúcar, agradeciendo a la comunidad su amable acogida y todos sus detalles y nos dirigimos a Sevilla. Allí nos fuimos a la comunidad de Sor Eusebia a conocer la Fundación Mornese y la gran obra que desarrolla en barrios humildes de Sevilla, con personas y familias a las que ofrecen una atención integral que recuerda la esencia de los orígenes de nuestro carisma. Nos acompañaron en este momento sor Chary Martínez (también Menchu García, directora de la casa) y un equipo de personas trabajadoras, voluntarios, usuarios de varios programas y el director y el orientador de algunos de los colegios con los que colaboran en varios proyectos. Hemos visitado las instalaciones y conocido la vida que tiene la casa, en favor de tantas personas. Una experiencia formidable para finalizar el encuentro reafirmando nuestra vocación de educadores.
Agradecemos también al colegio de Nervión y a Laura Ramos, su directora, la acogida final en sus instalaciones en las que hemos cerrado el encuentro, con la comida y la despedida.
Nos vamos con la sensación de haber cumplido los objetivos de crecer en sentido de pertenencia, de haber trabajado los temas de formación, de haber conocido la realidad de las plataformas sociales y de haber crecido como equipo.
Un agradecimiento final a la comisión de orientación (Itziar, José Javier, Patricia, Manuel, Aurora, Toñi, Esther y Enrique), por el cariño, la dedicación y el empeño para preparar este encuentro.