Sor María Teresa Batista Llano, nueva presidenta de ACSSA-ESPAÑA

El sábado 27 de septiembre, en la sede inspectorial de Salesianos Santiago el Mayor en Madrid, se celebró la primera reunión del curso de ACSSA-E (Asociación de cultores de la Historia Salesiana de España).

En el encuentro se realizaron las votaciones para la presidencia, que dieron como resultado que la salesiana sor María Batista Llano, FMA, sea la nueva presidenta. “Agradecemos su disponibilidad para realizar este servicio de animación de la investigación, divulgación y conservación del Patrimonio Histórico Salesiano”, expresan desde la asociación.

Batista sucede en el cargo tras su reciente dimisión a D. Jesús Graciliano González Miguel, quien ha desempeñado durante varios años un trabajo y un servicio incansables en favor de la conservación del patrimonio histórico salesiano de España.

La jornada comenzó con una oración presidida por Jesús-Graciliano González, seguida de la aprobación del acta anterior. El presidente presentó la sesión, destacando la buena acogida del número 11 de la revista REACSSA, publicada en mayo y dedicada a las misiones. Además, dio la bienvenida oficial a Pilar Prieto como nueva integrante de la asociación, enriqueciendo el equipo de trabajo con nuevas perspectivas.

Durante la sesión, se compartieron valiosas informaciones sobre iniciativas de trabajo, como las exposiciones de la Procura de Misiones, las visitas guiadas a la iglesia de Salesianos Estrecho y los avances en la investigación sobre figuras históricas de mártires salesianas y el beato Czartoryski.

Uno de los momentos centrales fue la presentación de las ponencias que ACSSA-E llevará al Seminario Continental, que se celebrará del 22 al 26 de octubre en Roma. Se destacaron tres estudios de especial relevancia:

  • La aportación española a las misiones salesianas, por Jesús-Graciliano González.
  • Aportación de las Hijas de María Auxiliadora Españolas a las Misiones Salesianas (1886–2025), por Fátima Quevedo.
  • Los misioneros salesianos: Un listado completo de salesianos enviados a misiones, por Antonio Fuentes.

También se presentó un informe sobre el cierre de la editorial CCS y las perspectivas de futuro para las publicaciones salesianas, con el fin de informar adecuadamente a la Asociación. En relación con el próximo número de la revista REACSSA, se propuso como tema de especial interés la figura del coadjutor salesiano, con el objetivo de profundizar en sus aspectos identitarios y vocacionales.

La nueva etapa, con sor María Batista Llano como presidenta, se inicia con la propuesta de revisar los estatutos para adecuar la estructura organizativa a los desafíos actuales.

La próxima reunión se celebrará de forma virtual el sábado 21 de marzo de 2026, pendiente de confirmación por parte de la nueva presidencia. “Felicitamos a todos los participantes por su compromiso con la memoria salesiana y animamos a la comunidad educativa a seguir apoyando estas iniciativas que fortalecen nuestra identidad y misión”, manifiestan desde la asociación.