La misionera salesiana sor María Troncatti será canonizada por el papa León XIV el próximo 19 de octubre

La Iglesia contará con ocho nuevos santos desde el 19 de octubre, Domingo Mundial de las Misiones (DOMUND). Entre ellos, se encuentra precisamente la misionera sor María Troncatti (1883-1969), Hija de María Auxiliadora de origen italiano que vivió su vocación con entrega entre los shuar, en la selva amazónica de Ecuador.

La canonización de sor María Troncatti y de los otros siete beatos tendrá lugar en la Plaza de San Pedro, en el Vaticano, en la mañana del domingo 19 de octubre, en una celebración presidida por el papa León XIV. El Instituto de las Hijas de María Auxiliadora (Salesianas) se encuentra inmerso con gran alegría en los preparativos de esta celebración, que tiene por lema ‘Madre, Misionera, Artesana de Paz y Reconciliación’. Se trata de la segunda salesiana declarada santa tras la cofundadora del Instituto, santa María Mazzarello.

Vida

Nacida el 16 de febrero de 1883 en Corteno Golgi, en la provincia de Brescia (Italia), María Troncatti se crio en una familia numerosa de agricultores en la que brillaban los valores cristianos. Leyendo el Boletín Salesiano, descubrió el carisma de san Juan Bosco y santa María Mazzarello.

Habiendo sentido la llamada a la vida religiosa, ingresó en el Instituto de las Hijas de María Auxiliadora y profesó en 1908 en Nizza Monferrato. Su primer destino fue Varazze. Durante la I Guerra Mundial, realizó un curso especial de enfermería con la Cruz Roja en el hospital militar, adquiriendo conocimientos que le fueron de gran utilidad en su vida misionera.

En 1922 fue destinada a Ecuador como misionera. Llegó con dos hermanas a la selva amazónica, donde desarrolló una enorme misión educativa, sanitaria y evangelizadora entre la comunidad shuar. Tras pasar por Macas, recibió el encargo de dirigir el hospital Pío XII en Sucúa.

Como defensora de la vida en cualquier circunstancia, trabajó por el reconocimiento de la dignidad de toda persona. Compaginó su labor sanitaria y asistencial con la formación de jóvenes, mujeres y familias, viviendo de manera radical el Evangelio. Era como una madre, por lo que se ganó el apodo de ‘madrecita’.

Sor María Troncatti también se distinguió como una mujer de paz y reconciliación, que favoreció las relaciones pacíficas entre los shuar y los colonos en medio de numerosos conflictos entre ambas partes.

Su vocación estuvo marcada por una profunda devoción a la Eucaristía y una total confianza en María Auxiliadora. Vivió la espiritualidad salesiana con sencillez y heroísmo. Falleció trágicamente en un accidente aéreo el 25 de agosto de 1969 en Sucúa, junto al bosque que ella llamaba “la patria del corazón”. Sus restos descansan en Macas, en la provincia de Morona Santiago (Ecuador).

Milagro

El 25 de noviembre de 2024, el papa Francisco autorizó al Dicasterio de las Causas de los Santos a promulgar el decreto relativo al milagro atribuido a la intercesión de la beata María Troncatti, momento culminante en el proceso de canonización.

El milagro tuvo lugar en 2015, en la persona de Juwá Juank Bosco Kankua, natural de Morona Santiago, miembro de la etnia shuar y padre de familia numerosa. En la mañana del 2 de febrero de aquel año, este hombre estaba trabajando con una esmeriladora, cuando la máquina se rompió y un trozo de piedra salió disparado hacia su cabeza. El impacto le provocó un traumatismo craneoencefálico abierto con exposición del tejido cerebral. Tras ser intervenido de urgencia y pasar varios días en coma en el hospital, todo apuntaba a que el accidente le había dejado graves secuelas físicas y cognitivas de por vida.

Su familia, las salesianas y sus amigos lo encomendaron a la beata María Troncatti desde el principio. El hombre llegó a ver cómo se le aparecía la salesiana en sueños y le anunciaba que se iba a curar. Finalmente llegó una sanación física inexplicable para la ciencia médica. Actualmente Juwá Bosco tiene 50 años y realiza sus actividades con absoluta normalidad. Vive agradecido a Dios y a sor María Troncatti.

CANONIZACIÓN

La canonización de sor María Troncatti es un acontecimiento muy especial para el Instituto. Por ello, se han organizado diversos actos alrededor del mismo. El viernes 17 de octubre, la Casa generalicia de las FMA en Roma acogerá la apertura de las celebraciones, que será retransmitida en directo. Al día siguiente, jóvenes del Movimiento Juvenil Salesiano de Italia animarán la fiesta de la santidad. Por la tarde, se celebrará una vigilia de la Familia Salesiana, presidida por el Rector Mayor de los Salesianos, D. Fabio Attard. La Madre General de las Salesianas, S. Chiara Cazzuola, dará las buenas noches a los presentes.

La canonización de sor María Troncatti y de otros siete beatos se celebrará el domingo 19, a partir de las 10:30 h, en la Plaza de San Pedro, en una misa presidida por el papa León XIV. La ceremonia se podrá seguir en directo a través de La 2 de TVE. Por la tarde, se rezarán vísperas en un encuentro en la Casa generalicia.

Un amplio grupo de participantes en la canonización asistirán a una audiencia con el Papa en la mañana del lunes 20. Las celebraciones por la canonización de sor María Troncatti concluirán por la tarde con una misa de acción de gracias en la basílica de San Pablo Extramuros.

 

PÁGINA WEB OFICIAL DE LA CANONIZACIÓN