Caminando con S. María Troncatti en nuestra casa de Barakaldo
Con mucha alegría, la comunidad educativa y la Familia Salesiana de Barakaldo han celebrado la canonización de S. María Troncatti, nuestra misionera, artesana de paz:
Hemos vivido una experiencia muy bonita con las distintas propuestas y actividades que se han desarrollado en infantil, primaria, secundaria y a nivel global en casa y parroquia.
Se ambientó la casa con distintos tipos de murales y poco a poco con los trabajos que iban realizando, teniendo en cuenta los tres ambientes donde los niños desarrollan sus actividades: infantil, primaria y secundaria.
Con la ayuda de la coordinadora de pastoral de infantil, Miren Robles, las tutoras se ocuparon de contar a los niños una historia de una persona muy buena, una salesiana que fue capaz de dejar su país, Italia, para ayudar a niños y niñas muy pobres en Ecuador (esto con mapas y dibujos…). Les enseñó a leer, escribir, matemáticas y también a querer mucho a María y a Jesús. Y además también era enfermera y curó a muchos niños. Allí la querían mucho y nosotras también la queremos.
En primaria promovió y animó la campaña la profesora Josune Alonso, con la colaboración de los tutores, con actividades que acercaron mucho a los niños y niñas a una figura inspiradora, que vivió con entrega y generosidad al servicio de los demás, especialmente de los más necesitados. Cada clase elaboró un mural relacionado con algún aspecto de la vida o los valores de María Troncatti, dando así un toque personal al aprendizaje.
Lectura de su historia: cada grupo ha conocido la vida de María Troncatti, adaptada a su nivel, descubriendo su vocación, su labor misionera en Ecuador y su testimonio de fe y servicio. A través de un cómic se les hizo más cercana su historia, un cómic ilustrado que ha permitido trabajar su vida de forma visual, amena y participativa. Finalmente elaboraron un mural colectivo el pasillo, como expresión comunitaria de todo lo aprendido y compartido. Este mural buscaba no solo decorar, sino también inspirar a toda la comunidad educativa con el testimonio de esta santa.
En secundaria animó la campaña el profesor Enrique Jiménez, con varias propuestas:
Primero, un trabajo de investigación sobre los requisitos que la Iglesia pide para declarar a una persona SANTA. Después se proyectó un vídeo que les ayudó a descubrir algunas características importantes de la vida de sor María Troncatti. Y, en tercer lugar, leían una presentación de PowerPoint sobre su vida y tenían que hacer una infografía con lo más importante, como se refleja en una foto de conjunto.
Concluimos esta “campaña” con los buenos días a todos los alumnos/as por parte de la directora de la comunidad, que se presentó con el sobrero distintivo de los participantes en la canonización y la mochila cargada de chupa chups “que sor María Troncatti les enviaba con un mensaje. ¡Y uno tenía premio! Fue todo muy bien acogido.
Y, finalmente, celebración solemne de la Eucaristía en nuestra parroquia de la Esperanza. Con la presencia de los hermanos salesianos de las tres casas de Barakaldo y mucha gente de la Familia Salesiana, del colegio, y de las parroquias de nuestro entorno. Después de la Eucaristía se invitó a todos a una comida que nos dio la oportunidad de conversar un rato más sobre la protagonista de estos días: S. María Troncatti.
Por otra parte, la comunidad, además del retiro propuesto por el Equipo, que nos ayudó mucho, hemos dedicado varios momentos a la reflexión, oración, compartir, sobre todo después de la canonización, dado que la directora, sor Corona Nieto pudo estar presente en la ceremonia desarrollada en el Vaticano.
Todas las actividades han sido muy bien acogidas y hemos disfrutado mucho dando a conocer a una misionera gigante, Hija de María Auxiliadora, ¡santa!

