Un verano de aprendizaje y conexión en las colonias de Valponasca en León
Con el entusiasmo que caracteriza los nuevos comienzos, la Asociación Valponasca dio la bienvenida a un verano muy especial en León, reactivando sus propias colonias dentro del proyecto Casa. Del 14 al 18 de julio y del 21 al 25 de julio, los jóvenes participantes descubrieron un mundo de posibilidades, donde la curiosidad y la diversión fueron las protagonistas de cada jornada. El objetivo era crear un espacio donde todos los niños, niñas y adolescentes crezcan, aprendan y sueñen en un entorno seguro y estimulante.
“Desde la Asociación Valponasca, hemos puesto todo nuestro cariño en diseñar un programa que no solo educa, sino que también inspira y conecta. Divididos en grupos por edades y acompañados por dos de nuestras educadoras, una de ellas miembro del voluntariado internacional europeo, nuestras semanas están repletas de actividades que invitan a la reflexión y al juego compartido”, cuentan desde la asociación.
Cada día, niñas y niños iniciaban la jornada con la creación de su «Diario de Colonias», un espacio íntimo donde plasmar lo que más les ha gustado del día anterior, cultivando la reflexión y la creatividad. Es un tesoro de recuerdos y aprendizajes que se llevarán consigo.
Las principales actividades que marcaron estas colonias fueron:
- Navegando por la Información con Conciencia: Dedicaron un espacio fundamental a aprender a buscar información de manera efectiva en internet. Acompañaron a chicos y chicas a discernir la calidad de las fuentes, a formular preguntas precisas y a comprender que la red es un vasto océano que requiere de nuestra atención y espíritu crítico. El objetivo es empoderarlos para que sean ciudadanos digitales informados y responsables.
- Desvelando los Secretos de las «Fake News»: En un mundo donde la información fluye sin cesar, es crucial enseñar a distinguir la verdad de la ficción. Mediante vídeos y actividades interactivas, aprendieron a reconocer las noticias falsas y a comprender las consecuencias de su difusión. Es una lección vital para construir un entorno digital más honesto y seguro.
- Creando en Word: Nuestras Primeras Obras Digitales: La creatividad se fusiona con la tecnología en las sesiones de Word. Desde configurar un documento hasta insertar imágenes, iconos y tablas, cada participante descubrió cómo dar forma a sus ideas en el entorno digital. Es un paso emocionante hacia la alfabetización digital y el desarrollo de la competencia con el teclado.
- Videojuegos: Diversión con Responsabilidad: Sabemos que los videojuegos son parte de la vida de muchos jóvenes. Por ello, abordaron este tema con sensibilidad y responsabilidad. Reflexionaron juntos sobre el tiempo de uso, la elección de juegos adecuados a cada edad y las posibles consecuencias del uso excesivo de las pantallas. El objetivo es promover hábitos saludables y ofrecer alternativas enriquecedoras para el tiempo libre.
Y, por supuesto, cada día, la diversión se multiplica con un momento de auténtica alegría y refresco en las piscinas del barrio de La Palomera, un espacio para el juego libre y los chapuzones que esperan con ilusión.
Las educadoras destacan la experiencia como «muy positiva«, resaltando cómo, a través del juego y en un ambiente tranquilo, los niños y niñas pudieron usar la tecnología de forma educativa y divertida.
“En la Asociación Valponasca, cada sonrisa, cada descubrimiento y cada nuevo aprendizaje en estas colonias nos produce una gran alegría. Estamos construyendo un espacio donde la tecnología es una aliada para el crecimiento, la creatividad y la conexión, y donde cada niño y niña se siente parte de una gran familia”, concluyen.