La XIII edición del programa de las Plataformas Sociales Salesianas fortalece el protagonismo juvenil, la prevención y la esperanza compartida.
Del 22 al 26 de octubre se ha celebrado en la Pontificia Universidad Salesiana de Roma (USP) el Seminario europeo de la Asociación de Historiadores Salesianos (ACSSA), uno de los cinco seminarios que la ACSSA ha organizado en 2025, con motivo de las celebraciones del 150 aniversario de las primeras expediciones a las misiones de los salesianos (SDB) y las Hijas de María Auxiliadora (FMA).
Con mucha alegría, la comunidad educativa y la Familia Salesiana de Vigo han celebrado la canonización de S. María Troncatti, nuestra misionera, artesana de paz.
Todavía perdura la alegría por la nueva santa de la Familia Salesiana, sor María Troncatti, de manera especial entre aquellas personas que pudieron vivir de cerca este acontecimiento histórico para las Hijas de María Auxiliadora.
El pasado fin de semana tuvo lugar en la Casa Inspectorial (Madrid) el encuentro de las salesianas con hasta 18 años de profesión, una cita que buscó fomentar la fraternidad, el diálogo y la reflexión sobre el camino vocacional.
En nuestra casa de Tuineje – Fuerteventura hemos vivido con intensidad el mes de octubre, mes misionero por excelencia y con un cariz especial este año al coincidir con la canonización de sor María Troncatti.
La Coordinadora Estatal de Plataformas Sociales Salesianas (CEPSS) ha publicado la Guía de Cumplimiento Normativo para Entidades Sin Ánimo de Lucro, una herramienta pensada para acompañar a las obras sociales salesianas en el fortalecimiento de su gestión ética, transparente y comprometida con el bien común.
«Confía, encuentra la llave que abre tu camino» es el lema que marca nuestra semana vocacional.
Tras unos años de ausencia en su edición, se retoma con el ánimo de mantener vivo y actualizado el propósito con el que en 1978 inició su andadura: dar a conocer la vida y espiritualidad de S. Eusebia y las gracias y favores que el Señor concede mediante su intercesión.

