Cuaderno Formativo 31: Estrategias de acompañamiento psicosocial a personas migrantes
UN MATERIAL QUE NACE DEL APRENDIZAJE COLECTIVO
El Cuaderno Formativo 31 ya está disponible. Este recurso nace del proceso formativo que reunió a 40 profesionales de 11 entidades miembro de la CEPSS en Madrid, y que continuó después con una fase online a través de la APP de Formación. Un trabajo conjunto que permitió profundizar en el acompañamiento psicosocial a personas migrantes en situación de vulnerabilidad, integrando miradas jurídicas, herramientas de intervención, enfoques de derechos humanos y experiencias transformadoras.
UN PROCESO QUE TEJE SABERES Y EXPERIENCIAS
Durante las jornadas presenciales, y en las horas posteriores de trabajo online, los equipos educativos compartieron retos, dudas y prácticas que hoy se reflejan en este cuaderno. El resultado es un material claro, práctico y accesible, creado para fortalecer el trabajo diario de acompañamiento y favorecer la transferencia del conocimiento a nuevos equipos y territorios.
UN RECURSO PARA SEGUIR FORMANDO, ACOMPAÑANDO Y TRANSFORMANDO
El Cuaderno Formativo 31 recoge los contenidos clave del proceso: estrategias psicosociales, claves jurídicas del nuevo Reglamento de Extranjería, herramientas de intervención centradas en la dignidad y el bienestar, y reflexiones surgidas del conversatorio “Sembrando compromiso: voces que transforman”.
Una herramienta diseñada para ser usada en equipos, espacios formativos internos y procesos de reflexión profesional.
SOBRE EL PROYECTO TEJIENDO SABERES
Este cuaderno forma parte de la colección de Cuadernos Formativos de las Plataformas Sociales Salesianas y es uno de los resultados del proyecto Tejiendo Saberes, cuyo objetivo es fortalecer competencias metodológicas, comunitarias y digitales de los equipos de intervención social en toda España.
El programa incluye formaciones presenciales certificadas, contenidos online, creación de materiales transferibles y el mantenimiento de una comunidad de aprendizaje activa. Estos materiales contribuyen a la difusión de herramientas, contenidos y buenas prácticas para llegar a más profesionales y voluntariado .
FINANCIACIÓN
Tejiendo Saberes es un proyecto financiado por el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, a través de la convocatoria de subvenciones para actividades de interés general con cargo a la asignación tributaria del IRPF.

