Unidas a la celebración del Día Mundial de las ONG
El 27 de febrero se celebra el Día Mundial de las ONG, en reconocimiento a la labor social que desempeñan estas entidades. En nuestra Inspectoría, hay tres ONGD, Madreselva, VidesSur y Vides, que trabajan en red con Vides Internacional de ámbito mundial y con nuestra Oficina de Derechos humanos, el Instituto Internacional María Auxiliadora, que desde el 2008 es órgano consultivo en el Consejo Económico y Social de la ONU.
La finalidad de nuestras ONGD es fomentar el voluntariado, local e internacional, formar personas que vivan el compromiso social priorizando la gratitud como opción de vida: “La transformación evangélica de las situaciones y personas es nuestro sueño; la apuesta por la transparencia y la profesionalidad, nuestro compromiso”.
Desde el convencimiento de que la educación es la estrategia más poderosa para cambiar el mundo, las ONGD priorizan programas de Apoyo a la Infancia, con Becas y Apadrinamientos; y promueven la Educación para el Desarrollo y la Sensibilización social, así como la formación para la defensa de los Derechos Humanos, en especial el derecho a la educación en los países más empobrecidos o en vías de desarrollo, cuyo cambio favoren a través de la Cooperación Internacional.
Datos
Madreselva, fundada en 1984, tiene dos delegaciones y abarca el ámbito de la Comunidad de Madrid, Galicia, Castilla León, Castilla la Mancha y País Vasco. Cuenta con 798 padrinos y madrinas, 44 personas voluntarias y 1 persona contratada.
Vides, fundada en 2004, cuenta con tres delegaciones: Aragón, Comunidad Valenciana, Cataluña. 190 personas voluntarias, 126 socios y socias, 83 padrinos y madrinas y dos personas contratadas están involucradas con esta entidad.
VidesSur nació en 2005 y está presente en Andalucía y Canarias, con 185 personas voluntarias, 40 socias, 587 madrinas y padrinos, 28 colaboradores y una persona contratada.