Fraterna y cordial, así era la relación del Papa Francisco con las Hijas de María Auxiliadora
El Lunes de Pascua de este año 2025 amaneció con la noticia de la muerte del Papa Francisco. Durante su pontificado, tuvo varios gestos de cercanía hacia las Hijas de María Auxiliadora. La relación, que venía de antes, era fraterna y cordial.
Bautizado en la Basílica de María Auxiliadora y San Carlos en Buenos Aires, Jorge Mario Bergoglio tuvo conocimiento de Don Bosco y su estilo educativo también en el Colegio Wilfrid Barón de los Santos Ángeles, donde cursó Sexta Elemental: “Los salesianos me ayudaron a crecer en la alegría y la oración”, sostenía. Durante su pontificado, dejó muestras de confianza y cercanía hacia la congregación salesiana.
Cabe destacar que el Papa Francisco tenía una prima segunda salesiana, sor Ana Rosa Sívori. Cuando el Santo Padre visitó Tailandia en 2019, esta hermana, que llevaba más de 50 años entonces como misionera en el país asiático, ejerció como traductora de su primo.
Tras el Capítulo General XXIII, celebrado en Roma en 2014, el papa felicitó a Madre Yvonne Reungoat, reelegida Superiora General, y le trasladó una petición: “No olvidéis la Patagonia”.
Francisco ha contado con el Instituto de diversas maneras. En agosto de 2021, sor Alessandra Smerilli fue nombrada Secretaria ad interim del Dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Integral y Delegada de la Comisión Vaticana COVID-19.
Sor Linda Pocher, FMA de la Visitaduría María Madre de la Iglesia (RMC) y profesora de Cristología en la Facultad Pontificia de Ciencias Educacionales Auxilium en Roma, asesoró al Consejo de cardenales a petición del papa, haciendo hincapié en la misión de la mujer en la Iglesia.
En julio de 2022, el Santo Padre nombró a Madre Yvonne Reungoat, Superiora emérita del Instituto de las Hijas de María Auxiliadora, como miembro del Dicasterio para los Obispos.
Uno de los gestos más significativos con el Instituto fue el encuentro que mantuvo, el 22 de octubre de 2021, con las participantes en el Capítulo General XXIV en la Casa Generalicia de las Salesianas en Roma. Allí pudo saludar personalmente a la nueva Superiora General, sor Chiara Cazzuolla, y a su Consejo.
«La gran responsabilidad es colaborar con la creatividad del Espíritu Santo, revisitar el carisma y hacer que exprese hoy su vitalidad. De ahí la verdadera “juventud”, porque el Espíritu hace nuevas todas las cosas… No olvidéis la gracia de los orígenes, la humildad y la pequeñez de los comienzos que hicieron transparente la acción de Dios en la vida y en el mensaje de quienes, llenos de asombro, iniciaron este camino. María Auxiliadora os ayudará: ¡sois sus hijas!», expresó el Papa Francisco a las capitulares.
Precisamente, Madre Chiara ha enviado un mensaje al Vaticano en el que expresa sus condolencias por el fallecimiento del papa: “Doy gracias al Señor por el don que ha sido para la humanidad y para la Iglesia universal. Nuestros Fundadores, Don Bosco y Madre Mazzarello, nos legaron su amor al Papa como Vicario de Cristo”, afirma.
Madre General manifiesta la comunión de las Salesianas “con toda la Iglesia y con quienes han experimentado en el Papa Francisco un signo de la misericordia de Dios que abraza a todos sin distinción”. Y termina prometiendo una “oración intensa y llena de esperanza, para que el Señor Resucitado le conceda la vida sin fin y a toda la humanidad la paz que tanto invocó”.
No en vano, tal como pedía el Papa Francisco siempre, las Hijas de María Auxiliadora han rezado por él y ahora piden al Señor que lo acoja en su gloria.