Los jóvenes del MJS se forman con la mirada puesta en el futuro
Durante los días 22 y 23 de marzo tuvo, lugar el ‘Fin de Semana Formativo’ del Movimiento Juvenil Salesiano (MJS), organizado desde los servicios técnicos de la Federación de Centros Juveniles Don Bosco de Cataluña.
La casa de Salesians Sant Boi y el centro juvenil Arrels ejercieron de anfitriones. Más de 160 animadores del Itinerario de Educación en la Fe (IEF), de centros juveniles, grupos de teatro y actividades de tiempo libre, pudieron disfrutar de un fin de semana formativo, lúdico y de encuentro y crecimiento personal.
El sábado por la mañana estuvo dedicado a la formación del MJS, en la que pudieron profundizar sobre el Sínodo de los Jóvenes, que tuvo lugar este verano en Turín, y cómo pueden llegar sus conclusiones a los centros juveniles y las casas. Luego, tuvieron lugar formaciones diversas, a elegir, según niveles e intereses: juegos, dinámicas de grupo, maquillaje, teatro, arte-terapia, inclusión, sostenibilidad, coeducación, espacios seguros o Bosconecta. Un abanico muy amplio para poder atender las necesidades de todos los participantes. Para cada formación se contó con expertos en ese tema concreto, muchos animadores o antiguos animadores de centros nuestros, aunque también hubo otros especialistas en su materia. Para Bosconecta, por ejemplo, se desplazaron desde Zaragoza María José y Gabriel, los técnicos que trabajan para la Confederación en este sector.
Un momento destacable fue la eucaristía presidida por el coordinador inspectorial de Centros Juveniles y Parroquias de la Inspectoría María Auxiliadora de los Salesianos, Pablo Gómez, y concelebrada por Isrrael Hernández, Emile Desire Mefoude y Lluís Tarazon.
También se hizo presente María José Silva, Coordinadora de Pastoral Juvenil de las FMA de España, que estuvo todo el sábado e intervino en la acción de gracias de la Eucaristía, animando a ser luz en la vida cotidiana.
En la inauguración estuvo María Valencia, teniente alcalde de Sant Boi y regidora de Educación e Infancia y Juventud. Recordó su proveniencia del mundo del tiempo libre (llegó a ser la presidenta de Didania, la federación de entidades de tiempo libre cristianas de España) y animó a los presentes a seguir formándose para dar lo mejor de cada uno a los niños y los jóvenes. “Ha sido una experiencia muy bonita de ver una federación viva, alegre, motivada y comprometida”, explicaban desde la organización.
“La participación de la Fundació Jovent de Salesianos Social en la preparación de la cena fue muy destacable, al igual que la implicación de la presencia salesiana de Sant Boi y la acogida en general”, concluyen.
Fuente: Salesianos.info