Canaria Maín organizala II Jornada MAINNOVA: ‘Una formación diferente para una juventud diferente’
Con motivo de su vigésimo aniversario, la Fundación Canaria Main celebró, el 3 de julio, la segunda edición de la Jornada MAINNOVA, un encuentro que reunió a cerca de un centenar de profesionales del ámbito educativo, social y formativo en el recinto ferial INFECAR (Sala Tamadaba), en Las Palmas de Gran Canaria.
Bajo el lema ‘Una formación diferente para una juventud diferente’, la jornada se concibió como un espacio de reflexión e impulso de nuevas metodologías que favorezcan la empleabilidad y la inclusión social de los jóvenes, especialmente aquellos en situación de vulnerabilidad. Esta edición fue organizada en colaboración con la Consejería de Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deportes del Gobierno de Canarias, y contó con el apoyo del Servicio Canario de Empleo.
Una apertura con compromiso institucional
La inauguración corrió a cargo de Francisco Rodríguez Machado, viceconsejero de Formación Profesional y Cualificaciones Profesionales del Gobierno de Canarias; María Teresa Ortega, directora del Servicio Canario de Empleo; y Antonio Molina, director de Fundación Canaria Main. En sus intervenciones, se subrayó la importancia de garantizar itinerarios formativos adaptados, el reconocimiento de competencias profesionales y la necesidad de humanizar los procesos de acompañamiento educativo.
Nuevas voces, nuevos enfoques
El programa de la jornada combinó intervenciones técnicas, experiencias de éxito y espacios de diálogo intergeneracional. Destacaron:
La mesa redonda ‘Juventud en marcha’, con la participación de referentes del ámbito social y educativo como Elena Sosa, Calixto Herrera, Nira Santana y Najwa Williams.
Ponencias innovadoras sobre el uso de la inteligencia artificial, realidad aumentada, gamificación, energías renovables y el desarrollo de habilidades blandas en contextos de formación no reglada.
El conversatorio juvenil ‘De la A a la Z, generaciones inquietas’, protagonizado por jóvenes participantes de programas de la Fundación, que compartieron inquietudes, propuestas y experiencias vitales relacionadas con su formación y su incorporación al mundo laboral.
Innovación educativa y compromiso con la juventud
La II Jornada MAINNOVA reafirmó el compromiso de la Fundación Canaria Main con una formación centrada en la persona, basada en metodologías activas, tecnología aplicada y acompañamiento integral. Un modelo que busca responder a los retos actuales del mercado laboral desde la inclusión, la participación y la innovación.
“La formación no puede ser uniforme; debe adaptarse a la diversidad de trayectorias, ritmos y capacidades. La juventud necesita herramientas reales, pero también confianza, escucha y oportunidades”, señaló Antonio Molina durante la clausura.
Por su parte, María Teresa Ortega destacó que, si bien las cifras de paro juvenil muestran una evolución positiva, es imprescindible continuar diseñando políticas activas de empleo que integren a todos los perfiles de jóvenes y reconozcan sus potencialidades más allá de los títulos académicos.
Caminamos hacia el futuro
“Desde la Fundación Canaria Maín, reafirmamos nuestro compromiso con la mejora continua de los itinerarios de formación y empleabilidad, con especial atención a quienes más lo necesitan. Iniciativas como MAINNOVA constituyen un espacio privilegiado para imaginar juntos un futuro más justo, inclusivo y lleno de posibilidades para nuestra juventud”, expresan desde la entidad.
“Agradecemos a la Consejería de Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deportes del Gobierno de Canarias por su apoyo para realizar MAINNOVA y a todos/as los/as asistentes, profesionales, simpatizantes, jóvenes y demás personas que han participado en la jornada”, añaden.
La jornada MAINNOVA fue también emitida en directo a través del Canal de Youtube de la fundación pudiéndola ver nuevamente desde AQUÍ.
Fuente: Fundación Canaria Maín