VIDES comparte la experiencia de sus voluntarios en los campos de trabajo de Honduras y Mozambique

VIDES ha hecho balance de su voluntariado internacional durante este verano. En total, siete voluntarios han colaborado en alguno de los tres campos de trabajo de la ONGD de las Salesianas.

Santa Rosa de Copán (Honduras)

Durante el mes de agosto, dos voluntarias colaboraron en la misión de las Salesianas en Santa Rosa de Copán. Su labor consistió en dar apoyo en la Casa Hogar María Auxiliadora: refuerzo escolar, talleres y acompañamiento en el día a día a las niñas y las adolescentes que residen en el Hogar.

Las niñas que residen en el Hogar vienen procedentes de varias regiones de Honduras, sobre todo de áreas rurales y de difícil acceso, y sus familias son altamente vulnerables. Al estar en el Hogar, pueden acceder a estudios básicos y a la educación secundaria, lo que contribuirá a que tengan unas mejores condiciones de vida.

Namaacha (Mozambique)

Dos voluntarias estuvieron en julio en la misión de las Salesianas en Namaacha. Una misión que cuenta con escuela desde infantil hasta secundaria, con un hogar de acogida de niñas y adolescentes vulnerables, con un centro juvenil y con otras actividades, como huerto y panadería-pastelería.

El trabajo principal de las voluntarias se desarrolló con las niñas y las adolescentes del hogar de acogida: apoyo escolar, ocio y tiempo libre y acompañamiento en el día a día.

Inharrime (Mozambique)

Este campo de trabajo funcionó en julio y agosto con dos voluntarias y un voluntario. La misión de las Salesianas en Inharrime cuenta con escuela desde infantil hasta secundaria, con un hogar de acogida de niñas y adolescentes vulnerables, con un centro juvenil y un programa proinfancia (seguimiento a bebés con problemas de desnutrición).

Una de las voluntarias es repetidora, habiendo estado ya en varias ocasiones en varios de los campos de trabajo en Mozambique. A su llegada a Inharrime, continuó con el trabajo iniciado en años anteriores: seguimiento de niños y niñas con discapacidad física y apoyo a emprendedores locales.

Los tres voluntarios de VIDES colaboraron con el programa proinfancia, con el acompañamiento de las niñas y las adolescentes del hogar de acogida (apoyo escolar, ocio y tiempo libre y acompañamiento en las tareas diarias) e impulsando un taller de costura para las niñas del hogar.